Programa
Módulo 1
Fundamentos y Marco Teórico de ACT
Objetivo: Comprender los principios fundamentales de ACT y su proceso nuclear Flexibilidad Psicológica.
Módulo 2
Análisis funcional (AF) y discriminación de los elementos que lo potencian.
Objetivo: Entrenar la recepción y vínculo con el cliente, el contexto para introducir el AF de la terapia ACT y el desarrollo de la estrategia completa con las claves que la potencian.
Módulo 3
Clarificación y Amplificación de los elementos valiosos que definen a los clientes.
Objetivo: Entrenar la estrategia consistente en clarificar y amplificar funciones valiosas que sirvan de sostén para el cambio clínico.
Módulo 4
Perspectiva jerárquica entre el cliente y sus pensamientos y emociones. Defusion.
Objetivo: Aprender a crear y optimizar movimientos terapéuticos dirigidos a generar una perspectiva jerárquica en el cliente respecto a los contenidos que funcionan como obstáculos. Se dedicará una especial atención a los ejercicios dedicados a la respuesta de rumia ante pensamientos repetitivos.
Módulo 5
Integración y Aplicación Clínica de ACT.
Objetivo: Consolidar la aplicación práctica de ACT en contextos clínicos. Y manejar distintos momentos críticos poco frecuentes ocurridos in situ durante las sesiones (rumia, ataque de pánico, resistencia extrema, verborrea, ausencia de respuesta, absorción o aturdimiento)
¿Cómo vamos a entrenar?
Módulo 1
-
Streaming en vivo: Presentación interactiva sobre ACT basada en procesos. J12feb 18-21h
-
Trabajo personal con material bibliográfico seleccionado.
-
Tutoría Teams: Espacio para dudas, supervisión inicial y discusión de casos clínicos. J19feb turno mañana 12-14h // turno tarde 18-20h
Módulo 2
-
Streaming en vivo: Demostración de técnicas de AF con casos clínicos reales. J26feb 18-21h
-
Presencial: Práctica supervisada con retroalimentación personalizada donde se facilitará el trabajo con las “barreras psicológicas” del terapeuta. V6marz 16-21h
-
Tutoría Teams: Revisión de aplicación en casos individuales y adaptación de estrategias. J12marz turno mañana 12-14h // turno tarde 18-20h
-
Trabajo personal con material bibliográfico seleccionado.
Módulo 3
-
Streaming en vivo: Simulación de intervenciones terapéuticas con análisis en tiempo real. J19marz 18-21h
-
Presencial: Taller experiencial con ejercicios prácticos en parejas y role-playing para explorar las claves de la estrategia y las principales “barreras psicológicas” del terapeuta. V27marz 16-21h
-
Tutoría Teams: Supervisión y análisis de resistencias comunes en sesión. J9abr turno mañana 12-14h // turno tarde 18-20h
-
Trabajo personal con material bibliográfico seleccionado.
Módulo 4
-
Streaming en vivo: Creación de ejercicios de defusión. J16abr 18-21h
-
Presencial: Dinámicas para trabajar la toma de perspectiva jerárquica en sesión y las “barreras psicológicas” que surgen en los terapeutas. V24abr 16-21h
-
Tutoría Teams: Casos clínicos y estrategias de intervención cuando hay dificultades en presencia de ciertos contenidos. J30abr turno mañana 12-14h // turno tarde 18-20h
-
Trabajo personal con material bibliográfico seleccionado.
Módulo 5
-
Streaming en vivo: Demostración de los movimientos a través de casos clínicos relaes. J7may 18-21h
-
Tutoría Teams: Espacio de cierre, evaluación de competencias adquiridas y estrategias de mejora continua. J14may turno mañana 12-14h // turno tarde 18-20h
-
Despedida streaming online V5jun 17-20h
Los módulos de entrenamiento se verán reforzados con:
Taller I en streaming V20marz 17-20h
Taller II en streaming V17abr 17-20h
Taller III en streaming V8may 17-20h
Las sesiones en streaming en vivo y las presenciales se podrán visualizar en diferido por Canal UNED.
La certificación de Experto requiere de al menos la presencia obligatoria de dos sesiones presenciales (consultar casos particulares con dirección académica y formas de compensación).

Aprende haciendo ACT
%20(2).jpg)

Metodología
El programa incluye la metodología propia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, con sesiones en streaming, tutorías personalizadas vía teams y trabajo personal con material guiado en aula virtual. Además, incorpora sesiones presenciales obligatorias con práctica supervisada que garantizarán el desarrollo de habilidades clínicas aplicables.
Las sesiones en streaming y presenciales serán impartidas por expertos de reconocido prestigio procedentes de distintas universidades y centros clínicos y serán programadas al inicio del curso.
El programa sigue el método AprendeACT®, un enfoque de entrenamiento en habilidades que se distingue por el moldeamiento de la habilidad clínica desde el primer minuto, por su integridad al basarse exclusivamente en procesos validados de la terapia ACT, por incorporar de manera esencial lo que se denominan requisitos previos para la práctica clínica eficaz, por contar con una estructura reducida del plantel docente, seguir una didáctica basada en el desafío progresivo, tener moldeamiento presencial y por estructurarse en torno al cumplimiento de cuatro hitos clave por cada uno de los módulos de entrenamiento (del 2 al 5). En concreto:
Hito 1: Entrenar las habilidades que requiere un elemento esencial dentro del curso de la terapia con un caso concreto.
Hito 2: Observar, registrar y analizar las habilidades requeridas para los restantes elementos terapéuticos desde el inicio hasta la finalización del proceso terapéutico del caso en cuestión.
Hito 3: Discriminar las principales barreras del terapeuta y entrenar su desafío durante la sesión.
Hito 4: Superar la prueba de rendimiento progresivo.
Para el entrenamiento se utilizarán distintos casos clínicos reales que abarcan un amplio espectro de problemas psicológicos en la práctica clínica, como los patrones de ansiedad, falta de control de impulsos, TOC, bipolaridad y depresión, repertorios adictivos, problemas con el sueño y somatizaciones, y patrones crónicos como los repertorios tipificados como límites. Estos casos servirán como base para el entrenamiento intensivo en los módulos 2, 3, 4 y 5, permitiendo una aplicación práctica y contextualizada de las estrategias de ACT.